Sexología y feminismos. Razones para el entendimiento. Por Lucía González-Mendiondo Carmona.

Lucía es Doctora en Sociología por la Universidad de Zaragoza, licenciada en Psicología (UCM) y Sexóloga (UAH-Incisex). Profesora Asociada al área de Psicología Evolutiva de la Universidad de Zaragoza y profesora colaboradora en el Máster de Sexología del Instituto de Sexología Incisex y la Universidad de Alcalá. Con este texto, «Sexología y feminismos, razones para el entendimiento», Lucía nos acerca a la formación que imparte en la Edición online del Título Experto en Sexología.

Cuestionamiento del género

Desde que decidí, hace ya unos cuantos años, que el objeto de mi trabajo a nivel teórico sería el cuestionamiento del Género desde el marco de la Sexología, no he parado de ganarme enemigos, y, sobre todo, enemigas. A veces dudo de si mi empeño tiene sentido. Más aún cuando la denuncia pública de la perspectiva de género viene de una extrema derecha, rancia y reaccionaria. Con la que no me identifico. Y no quiero que se me identifique.

Por eso, últimamente inicio mis textos e intervenciones en público explicando que mis discrepancias con la teoría de género y el actual feminismo de la igualdad que la sustenta son epistemológicas y no ideológicas.

Pese a mis objeciones, comparto el anhelo político de crear una sociedad más justa y con una igualdad real entre hombres y mujeres. Una sociedad donde unos y otras podamos relacionarnos sin violencia y en la que no sólo se respete, sino que se ponga en valor la diversidad sexual. Creo que vivimos en una sociedad patriarcal en la que hombres y mujeres somos socializados de manera desigual. Y creo que, en casi todos los ámbitos, las mujeres salimos peor paradas.

Pero no por ello puedo dejar de decir lo que pienso sobre el actual feminismo de género. Asumido en el seno de las instituciones democráticas y propulsado desde los movimientos sociales. Por supuesto, soy consciente de que no podemos reducir los feminismos ni la lucha feminista a la teoría de género ni a aquellas corrientes que promueven la victimización que critico. La multiplicidad de corrientes y enfoques es tal que sería estúpido pretender meter a todas en el mismo saco. Estúpido y muy injusto.

Aportaciones desde el sexo

El género explica la articulación de la represión a la que nuestra cultura patriarcal, capitalista y blanca ha sometido a las mujeres y las llamadas minorías eróticas, pero no da cuenta de toda nuestra realidad sexual. No nos explica cómo somos y cómo llegamos a ser estos hombres y estas mujeres concretos/as. Ni nuestra sexualidad ni nuestra erótica, ni el deseo que nos mueve a buscarnos como sujetos sexuales y sexuados y a disfrutar los unos de las otras, las otras de los unos, los unos de los otros o las otras de las unas, a compartirnos y compartir nuestra vida, son fruto únicamente de la represión.

El sexo, la diferencia, es un concepto muy potente como para limitarlo al ámbito de la biología. Frente al género, el sexo nos permite superar el debate entre biología y cultura al entender la sexuación de los individuos desde un criterio biográfico. Nos facilita un cambio de paradigma al poner el énfasis en la diferencia, en lo que uno y otro sexo tienen que ofrecer y compartir. Se trata de una apuesta por la reciprocidad. Abandonar las luchas de poder —o limitarlas al ámbito que les corresponde— a favor de la relación, el encuentro y la intersexualidad.

Su fuerza reside, precisamente, en su falta de pretensiones políticas. Nos permite observar los hechos sin prejuzgarlos. Y, por lo tanto, dar respuestas efectivas a los problemas derivados de tales hechos, aunque éstas no sean siempre políticamente correctas.

 

«Sexología y feminismos, razones para el entendimiento» es una invitación al debate de Lucía González-Mendiondo. Contaremos con su colaboración en el Título Experto Universitario en Sexología aplicada a la intervención social y educativa. Más información

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies