El sexo, el corte
Todo empieza por el sexo… Sexo, del latín sexus (‘corte’). «La herida es el lugar por donde entra la luz» decía Rumi. Y en luz se resume el Experto en Sexología aplicada a la intervención social y educativa de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con InSex y profesorado invitado de Incisex. Luz para descubrir y comprender cuestiones con nuevas interrogaciones, que se reproducen como champiñones, sin verlas venir.
Inma y Nacho (InSex) y Juan (director académico) son capaces de crear un bonito espacio de confianza y de cohesión de grupo. Preparándote bien para lo que se te viene encima en el Experto en Sexología: una revelación tras otra. Cada profesor invitado parecía tener la misión de desmontarnos con mimo piezas de nuestro pensamiento que creíamos tener bien encajadas o añadirnos otras tantas que no siempre sabíamos recolocar tan fácilmente. Eso era el Experto: ¿con qué nos vendrán hoy? ¿Qué hago ahora yo con esto? Una vez empiezas con la sexología, ya no hay vuelta atrás.
Por suerte, todas esas inquietudes llegaban con gusto y escucha atenta por parte del profesorado, reflejando los resultados de un buen trabajo pedagógico del que también hay mucho que aprender. Disfrutar de una pedagogía lúdica e inteligente ha sido otro de los regalos de la formación, que han sabido mantener de forma admirable, e incluso ventajosa, durante el confinamiento.
Hechos sexualmente significativos
A quien se embarque en la sexología aplicada a la intervención social y educativa, pronto entenderá lo que es un hecho sexualmente significativo, algo que, sin duda, ha sido esta formación para parte del alumnado de la primera edición.
Termino estas reflexiones imitando lo que hizo Agustín Malón* con un informe de Naciones Unidas dedicado al Derecho a la educación sexual integral (ONU, 2010). En este documento la palabra interrogación aparece una vez como otra forma de formular respuestas; desmontar aparece en el sentido de «desaprender»; confinamiento aparece solo una vez junto a ventajosa en una combinación poco evidente pero sorprendentemente posible. Normal, natural o sexual por suerte no aparece en ningún momento y champiñón aparece una como algo bonito que hacen crecer con buen abono.
Marta Correro Humanes, I Edición del Título Experto en Sexología aplicada a la intervención social y educativa.
*Malón Marco, A. (1). ¿El derecho a la educación sexual? Entre los discursos de salvación y la ausencia de conocimiento. Educatio Siglo XXI, 30(2), 207-228.